Hayek

Hayek decía que la libre competencia no solo debe tener una adecuada organización del dinero, los mercados y los canales de información, sino también, debe descansar sobre todo, en un sistema legal que supervigile o preserve el funcionamiento de la competencia de manera que todos se beneficien de ella (Hayek, 2011 [1944].  pp.86-87).

Las leyes de la libertad de Kant

Para Kant (2013 [1785]) las leyes de la libertad distingue a dos tipos de hombres, a saber: los hombres que correlacionan su voluntad con la razón, cuya producción es una vida moral dentro de leyes universales, guiados por los imperativos categóricos; en cambio, otros hombres cuya ley está regida por objetos que orientan sus actosSigue leyendo «Las leyes de la libertad de Kant»

Michel Foucault

En 1981 Foucault es entrevistado en la Universidad de Lovaina acerca de su trabajo de investigación. La pregunta fundamental de Foucault es ¿Qué somos ahora? Foucault busca la respuesta en Nietzsche, Hegel y Kant. Desde los años 50 del siglo pasado -dice- la fenomenología se convirtió en un método dominante en el análisis de laSigue leyendo «Michel Foucault»