El Agente. Las fuerzas internas I

Los conflictos entre el principal y el agente es un fenómeno estudiado desde los filósofos griegos hasta el día de hoy. Esta relación de carácter contractual, está basada en intereses divergentes entre las partes: principal y agente. Aristóteles y Maquiavelo dejaron evidencia de las fuerzas internas del hombre y su inclinación hacia la maldad ySigue leyendo «El Agente. Las fuerzas internas I»

Una aproximación a la idea de Valor

La discusión del valor es un asunto que viene desde los tiempos de la Grecia clásica hasta nuestros días, pasando por Santo Tomás, Smith y Marx. Sin embargo, me centraré en los aspectos más relevantes de las reflexiones y aplicaciones del último siglo. El valor es un concepto que reflexiona sobre la relación entre “utilidadSigue leyendo «Una aproximación a la idea de Valor»

Los Gobiernos Corporativos

“El concepto[1] apareció hace algunas décadas en los países más desarrollados […] como consecuencia de la necesidad que tenían los accionistas minoritarios de una empresa de conocer el estado que guardaba su inversión; esto es, querían saber qué se estaba haciendo con su dinero y cuáles eran las expectativas futuras. Esto hizo que los accionistasSigue leyendo «Los Gobiernos Corporativos»

¿Qué es una Corporación?

Samuelson, P. (1966) dice que: “vivimos en una civilización comercial y financiera. Por eso, para entenderla, tenemos primero que entender la organización y funcionamiento de las empresas” (p.80), clasificando a las empresas según su valor, potencial económico y político, nóminas que pagan y número de empleados, la realidad es que las grandes empresas ocupan unSigue leyendo «¿Qué es una Corporación?»

El Agente. Introducción

La teoría de agencia (Jensen, 2005) centra su análisis en los costos que se producen por los esfuerzos de cooperación entre Principal y Agente, los que tienden a perseguir diferentes objetivos, bajo el supuesto de una aversión al riesgo (Eisenhardt, 1989). Sin embargo, Eisenhardt pone como contexto la sobrevaloración del patrimonio bursátil y cómo elSigue leyendo «El Agente. Introducción»