Lecturas & Podcasts

Habitualmente recomiendo la lectura de documentos científicos para el estudio gerencial.



Lectura recomendada

Clive Boddy es uno de los principales investigadores que ha contribuido significativamente a la teoría de los psicópatas corporativos. Es una Lectura Recomendada principalmente para los interesados en el diseño organizacional y el liderazgo.

El investigador Boddy publica su trabajo el 2011, titulado «The Corporate Psychopaths Theory of the Global Financial Crisis«.

El investigador Jorge Barroso el año 2003 publica su trabajo titulado «Los delitos económicos desde una perspectiva criminológica«. Toma la estructura de análisis del sociólogo Edwin Sutherland las que refresca con el análisis de nuevas aportaciones.

El fenómeno que presentan las diferentes teorías, ya sean, en los enfoques de los costos de transacción y los costos de coordinación, son analizadas por el investigador Jorge Tanziján en su trabajo titulado «Revisando la teoría de la firma» publicado el año 2003.

El trabajo de Ronald Coase titulado «La naturaleza de la Firma» publicado el año 1937 abrió una amplia discusión, donde los investigadores testearon la propuesta lo que generó la aparición de nuevas teorías que buscan explicar el fenómeno de la firma.

Mis podcasts

Escucha mis podcasts:


Clase 1: Si eres estudioso de las corporaciones y la administración financiera escucha este podcast y los que vendrán.

En esta clase revisaré la definición de finanzas de variados autores, la importancia de la corporación y el gerente.


Clase 2: En este podcast hago un recuento de los temas tratados en la clase 1 e inicio la discusión acerca de la estructura de capital. La teoría Pecking Order es una de los constructos que ayudan a definir los criterios de cómo endeudar la empresa.


Clase 3: En es podcast se revisa la Teoría de Agencia, el segundo constructo más analizado por los investigadores de la estructura de capital. Un aspecto esencial de la deuda es que cumple diferentes funciones dependiendo del uso de la información. Ten presente ese aspecto en este podcast.


Clase 4: En este podcast se analiza la política de dividendos, donde se presenta evidencia acerca de los anuncios de pago de dividendos y su efecto en el precio de la acción. Existen muchas investigaciones las cuales presentan una controversia aún vigente en el estudio de la política de dividendos.

No hay que olvidar que lo concerniente a los dividendos es una de las tres decisiones que toma el gerente de finanzas en una corporación, la cual también afecta el valor


Clase 5: En este podcast se presenta el concepto Gobierno Corporativo y se discute su finalidad al interior de la empresa ante los conflictos de intereses y su aporte a la sociedad. Varios autores piensan que el Gobierno Corporativo podría verse afectado en su función como en sus principios en países emergentes. Las razones de esto se discuten en este podcast.


Clase 6: Esta es la última clase concerniente a los tópicos básicos de Finanzas Corporativas.

En este podcast se presenta evidencia de los conceptos de adquisición y fusión, haciendo hincapié a los riesgos de la sociedad ante la instalación de este tipo de organizaciones. Cabe destacar, que no todas las adquisiciones y fusiones causan daño al bien común o al valor de los accionistas minoritarios, pero, si las regulaciones son débiles, entonces su presencia podría dañar la economía.




A %d blogueros les gusta esto: