Con todo lo anterior, aún no hay una posible respuesta a la pregunta: ¿Por qué el agente se apropia residualmente del valor acumulado por el principal? ¿Cuál es la causa que lleva al agente a delinquir? Esta pregunta es de gran alcance, pues, como se ha mostrado de manera sucinta, existen al menos dos teoríasSigue leyendo «El Agente. La antropología criminal II»
Archivo de categoría: Psicópata
El Agente. La antropología criminal I
La necesidad de relacionar la teoría de agencia con la antropología criminal, tiene por objeto explorar el problema de manera multidisciplinaria. Siguiendo las líneas de Popper (1991), no se trata de estudiar un tema en particular, “sino problemas, y los problemas pueden atravesar los límites de cualquier objeto de estudio o disciplina (p.95)”. En esteSigue leyendo «El Agente. La antropología criminal I»
El Agente. Las fuerzas internas III
Hay un hecho notable en la naturaleza humana: Cambiarán las culturas, los siglos y los avances tecnológicos, pero no dejaremos de ser los de siempre. Esto es muy fácil de verificar si revisamos la reforma de Solón en el siglo VI antes de Cristo, o bien, lo que acontece con la propiedad y la riquezaSigue leyendo «El Agente. Las fuerzas internas III»
El Agente. Las fuerzas internas II
Siguiendo la idea de que el contrato es un asunto referido a algunas formalidades (lo que en teoría podría llamarse contratos incompletos) y que los reales esfuerzos en torno a la propiedad y el flujo de caja de retorno por la gestión tanto de principal y agente, atienden a la perspectiva subjetiva de las partesSigue leyendo «El Agente. Las fuerzas internas II»
El Agente. Las fuerzas internas I
Los conflictos entre el principal y el agente es un fenómeno estudiado desde los filósofos griegos hasta el día de hoy. Esta relación de carácter contractual, está basada en intereses divergentes entre las partes: principal y agente. Aristóteles y Maquiavelo dejaron evidencia de las fuerzas internas del hombre y su inclinación hacia la maldad ySigue leyendo «El Agente. Las fuerzas internas I»