Samuelson, P. (1966) dice que: “vivimos en una civilización comercial y financiera. Por eso, para entenderla, tenemos primero que entender la organización y funcionamiento de las empresas” (p.80), clasificando a las empresas según su valor, potencial económico y político, nóminas que pagan y número de empleados, la realidad es que las grandes empresas ocupan unSigue leyendo «¿Qué es una Corporación?»
Archivo del autor: Dr. Iván Araya Canelo
El Agente. Introducción
La teoría de agencia (Jensen, 2005) centra su análisis en los costos que se producen por los esfuerzos de cooperación entre Principal y Agente, los que tienden a perseguir diferentes objetivos, bajo el supuesto de una aversión al riesgo (Eisenhardt, 1989). Sin embargo, Eisenhardt pone como contexto la sobrevaloración del patrimonio bursátil y cómo elSigue leyendo «El Agente. Introducción»