¿Cuáles son las implicancias de la discrecionalidad del agente ante decisiones de infrainversión y sobreinversión?

La discrecionalidad podría considerarse como un comportamiento inadecuado respecto al uso de la información. Esto puede dar paso a problemas de selección adversa y riesgo moral. En concreto, son actuaciones oportunistas del agente en busca de beneficios extraordinarios, lo cual afectará a otros agentes de la economía.

Esta discrecionalidad finalmente puede afectar a la creación de valor de las empresas y con ello afectar a los accionistas minoritarios. En este sentido, cuando la empresa enfrenta altos niveles de flujo de caja libre, podría incrementar las actuaciones oportunistas del agente, lo que obligaría al principal a dar paso a ejecutar proyectos con VAN menor a cero, lo que se constituye como una sobreinversión cuyo objetivo es controlar el riesgo moral del agente; un efecto similar ocurre cuando el agente podría verse estimulado a no ejecutar proyectos rentables, pensando que no desea compartir sus utilidades con terceros involucrados, lo cual afectará el valor de la empresa. Esto se denomina infrainversión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: